lunes, 17 de mayo de 2010

Privacidad de Facebook

Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Ya son más de 200 millones de personas que tienen un perfil creado.
En el perfil la gente pone sus datos personales (nombre completo, fecha de nacimiento, colegio o universidad, lugar de trabajo, hermanos, hijos, religión, gustos, etc.) y también una foto. Cuando uno se crea una cuenta en Facebook tiene que aceptar un contrato de uso de la comunidad, que consta en que el usuario cede los derechos de información e imágenes a Facebook.
Mark Zuckerberg declaró para tranquilizar a los usuarios: "Nunca se utilizará esta información fuera del servicio Facebook", lo que hoy en día está siendo cuestionado, ya que la gente puede tener información de personas que no conoce y pasar a llevar las políticas de privacidad de Facebook, lo que no es un tema menor, por que se presta para muchas cosas.
Últimamente se ha visto involucrado en noticias como estas:

-Facebook, denunciado por usuarios de EE. UU. por fallos de privacidad
Quince entidades de consumidores presentan una demanda ante una autoridad del Gobierno federal.

-Facebook introduce nuevas herramientas contra la intrusión
Facebook ha incluido nuevas medidas para evitar las intrusiones de terceros en los sitios de sus miembros. Éstos podrán incluir la lista de ordenadores y móviles que utilizan habitualmente para conectarse al sitio. Según Facebook, si alguien intenta acceder al sitio de un miembro desde un aparato que no ha sido utilizado anteriormente para este propósito, el titular recibe una alerta por correo para que se cambie contraseña.
- Facebook Cierra el Chat durante unas horas por un fallo de privacidad. Un fallo en la red social de Facebook que permitía a los usuarios seguir las conversaciones privadas de sus amigos con terceros ha obligado esta tarde a la compañía a cerrar durante unas horas el Chat.

-Facebook asegura que su reunión sobre la privacidad ha sido productiva. La red social de Mark Zuckerberg se ha mostrado muy reticente a dar detalles sobre lo acontecido en la última reunión llevada a acabo para discutir sobre uno de sus principales problemas, la privacidad. Todo lo que han dicho es que ha sido una discusión muy “productiva”.

Como podemos ver en las noticias anteriores, es complicada la situación que está viviendo Facebook, debido a las distintas denuncias por privacidad. Espero que todo se solucione, ya que es de mucha utilidad.

lunes, 3 de mayo de 2010

MAPA


Ver Cote en un mapa ampliado

viernes, 30 de abril de 2010

Alfombra roja


Alfombra roja es un programa de entretención y espectáculos que lo transmite canal 13 de lunes a viernes, de 5:00 a 7:00 de la tarde , es conducido por Eduardo Fuentes y Diana Bolocco. Consta de distinta secciones: Chile, país de talentos, Acoso textual, No alcanzó a ser noticia, Re-Cortos , Periodista Geek., Te invito a mi fiesta y Cita a Ciegas.

Es el programa con más raiting del canal.


En facebook, las personas que se hacen fan pueden interactuar con las personas dueñas del facebook , opinar del programa, informarse en que conciste el programa del día, de los concursos, invitados, nuevas secciones, etc. http://www.facebook.com/alfombraroja.canal13?v=info#!/alfombraroja.canal13?v=wall

En twitter es más o menos lo mismo, uno puede interactuar, opinar, informarse del programa del día. http://twitter.com/ArCanal13


http://twtpoll.com/r1awcv , VOTA EN MI ENCUESTA!


viernes, 16 de abril de 2010

lunes, 12 de abril de 2010

viernes, 26 de marzo de 2010

El día del terremoto me encontraba en Santiago, justo un día antes había llegado del sur. En la tarde hable con una amiga y decidimos juntarnos para ir a carretear. Mientras carreteabamos en plaza San Enrique, un amigo de mi amiga la llamo para que nos juntaramos con sus amigos. Nos fuimos de la fiesta y mientras íbamos en el auto mi mamá me llamó diciendo que me tranquilizara, yo no entendía porque me lo decía hasta que se nos cortó la señal y el auto comenzo a saltar, las luces de la calle explotaban, y la gente andaba en auto desesperada.
En ese momento pense que nos ibamos a morir, lloraba, gritaba pidiendo ayuda hasta que nos encontramos con una amiga en otro auto. Nos bajamos y no paraba de tiritar y de llorar, pensaba en mi familia, pololo y amigos que se encontraban en la playa.
Me logré contactar con mi mamá una hora después y nos juntamos, cuando la ví y ví que estaba con mi papá abuela y hermanos y estaban todos bien, me tranquilizé. No dormí en toda la noche intentando contactarme con mi pololo y mis amigos. Las replicas venían a cada rato y me volvía el pánico.
Al amanecer cuando comencé a ver las noticias y a enterarme de como estaban todos, se me vino el mundo abajo , ver a la gente como sufría, sus casas, la pena en sus caras , creo que eso fue lo peor de todo, como este terremoto destruyo a miles de familias. En ese mismo instante decidí que tenia que hacer algo por ellas y comenzamos a juntar comidas, ropa y todo lo que sirviera por una semana.
El terremoto en si no fue una buena experiencia , pero si fue bueno lo que vino despues , el como todo CHILE se unía por una causa.